8 de Septiembre: Día Mundial de la Fisioterapia

2 de septiembre de 2025 por
8 de Septiembre: Día Mundial de la Fisioterapia
ELIEZER SOLANO MARTINEZ

8 de Septiembre: Día Mundial de la Fisioterapia

Autor: Ahmed Aaron Torres Casillas
Coordinador Académico de la Licenciatura en Terapia Física
Centro Universitario UNE

El 8 de septiembre marca una fecha especial en el calendario de la salud mundial: el Día Mundial de la Fisioterapia. Esta efeméride no solo celebra una profesión esencial para el bienestar humano, sino que también representa una oportunidad para visibilizar el impacto transformador que los fisioterapeutas tienen en la vida de millones de personas alrededor del mundo. En un contexto donde la salud preventiva y la rehabilitación cobran cada vez mayor relevancia, este día nos invita a reflexionar sobre los avances, desafíos y el futuro prometedor de la fisioterapia.

¿Por qué se celebra el 8 de septiembre?

El 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una efeméride impulsada por la Confederación Mundial de Fisioterapia (World Physiotherapy, antes WCPT), desde 1996. Esta fecha recuerda la fundación oficial de la organización en 1951 y busca visibilizar la importancia de la fisioterapia a nivel global.

La elección de esta fecha no es fortuita: representa el momento histórico en que la fisioterapia se consolidó como una disciplina unificada a nivel internacional. Desde entonces, cada 8 de septiembre se convierte en una plataforma global para promover la conciencia pública sobre el valor de la fisioterapia y su contribución al sistema de salud mundial.

Una profesión esencial para la salud mundial

La fisioterapia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un componente clave en el mantenimiento y recuperación de la salud. Fisioterapeutas de todo el mundo participan activamente en programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, contribuyendo a mejorar la funcionalidad, reducir el dolor y prevenir discapacidades.

En la actualidad, la fisioterapia aborda una amplia gama de condiciones y poblaciones:

  • Rehabilitación neurológica:
    • Tratamiento de pacientes con accidentes cerebrovasculares, lesiones medulares y enfermedades neurodegenerativas.
    • Desarrollo de programas de neuroplasticidad para la recuperación funcional.
  • Fisioterapia musculoesquelética:
    • Manejo del dolor crónico y lesiones deportivas.
    • Rehabilitación postoperatoria y prevención de lesiones.
  • Fisioterapia cardiopulmonar:
    • Programas de rehabilitación cardíaca y pulmonar.
    • Manejo de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
  • Fisioterapia pediátrica y geriátrica:
    • Atención especializada para el desarrollo motor en niños.
    • Prevención de caídas y mantenimiento de la independencia funcional en adultos mayores.

Tema central y campañas anuales

Cada año, World Physiotherapy propone un tema central para promover la conciencia pública. Temas anteriores han abordado el dolor crónico, el ejercicio como medicina, y el papel de la fisioterapia en salud mental. Las campañas incluyen materiales visuales, charlas, infografías y actividades comunitarias.

Estos temas no solo reflejan las tendencias actuales en fisioterapia, sino que también destacan áreas donde la profesión está expandiendo su alcance e impacto:

  • Años recientes han enfocado en:
    • 2023: "Prevención y manejo de la osteoartritis" - abordando una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.
    • 2022: "Osteoartritis y el papel de la fisioterapia" - promoviendo el ejercicio como intervención de primera línea.
    • 2021: "Rehabilitación y COVID-19" - destacando el papel crucial durante la pandemia.
    • 2020: "Rehabilitación y COVID-19" - adaptándose a los desafíos sanitarios globales.

México rumbo al Congreso Mundial 2027

En 2027, la ciudad de Guadalajara será sede del Congreso Mundial de Fisioterapia, un evento que reunirá a miles de profesionales, investigadores y estudiantes de más de 120 países. Este congreso posicionará a México como un actor clave en la comunidad internacional de fisioterapia y será una oportunidad histórica para el intercambio académico y clínico.

Este evento representa un hito significativo para la fisioterapia mexicana y latinoamericana, ya que será la primera vez que un país de la región albergue este congreso mundial. Las implicaciones son múltiples:

  • Oportunidades para la comunidad académica:
    • Intercambio de conocimientos con líderes mundiales en fisioterapia.
    • Presentación de investigaciones mexicanas en el ámbito internacional.
    • Establecimiento de colaboraciones académicas y clínicas globales.
  • Impacto en la profesión nacional:
    • Elevación de estándares educativos y profesionales.
    • Mayor reconocimiento de la fisioterapia mexicana a nivel mundial.
    • Desarrollo de infraestructura académica y tecnológica.

¿Cómo podemos participar desde nuestra universidad?

Como estudiantes y docentes de Terapia Física, este día representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestra labor profesional y para compartirla con la comunidad. La participación activa en esta conmemoración fortalece nuestra identidad profesional y nos conecta con la red global de fisioterapeutas.

Algunas formas efectivas de conmemorar el 8 de septiembre son:

  • Actividades de difusión y educación:
    • Realizar campañas educativas en redes sociales utilizando los hashtags oficiales de World Physiotherapy.
    • Crear contenido audiovisual que desmitifique la profesión y eduque sobre sus beneficios.
    • Organizar charlas o conferencias sobre los temas anuales propuestos por la organización mundial.
  • Participación comunitaria:
    • Participar en actividades comunitarias de promoción de la salud y prevención de lesiones.
    • Realizar evaluaciones gratuitas de postura y movimiento en espacios públicos.
    • Colaborar con otras disciplinas de la salud en eventos interdisciplinarios.
  • Desarrollo académico y profesional:
    • Difundir experiencias clínicas y académicas que enriquezcan la visión del futuro fisioterapeuta.
    • Organizar simposios estudiantiles y mesas de discusión sobre tendencias en fisioterapia.
    • Promover la participación en investigación y publicaciones científicas.

El futuro de la fisioterapia: Innovación y accesibilidad

La fisioterapia del futuro se caracteriza por la integración de nuevas tecnologías, la expansión de su alcance y el reconocimiento creciente de su valor en la atención primaria de salud. Tendencias emergentes incluyen la telerehabilitación, el uso de inteligencia artificial para personalizar tratamientos, y la integración de dispositivos de realidad virtual en la rehabilitación neurológica.

Además, existe un movimiento global hacia la ampliación del acceso directo a servicios de fisioterapia, reconociendo que los fisioterapeutas pueden servir como proveedores de atención primaria para condiciones musculoesqueléticas, reduciendo costos del sistema de salud y mejorando los resultados para los pacientes.

Celebrar el Día Mundial de la Fisioterapia es reconocer que nuestra profesión transforma vidas. Es también prepararnos para lo que viene, incluyendo el Congreso Mundial 2027 en Guadalajara. Participar activamente en esta efeméride fortalece nuestra identidad, promueve el trabajo interdisciplinario y nos conecta con una red global comprometida con el bienestar humano.

Este 8 de septiembre, invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a esta celebración global. Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a elevar el perfil de nuestra profesión y a demostrar que la fisioterapia no solo trata lesiones y dolencias, sino que también empodera a las personas para vivir vidas más plenas y saludables. El futuro de la fisioterapia es prometedor, y todos somos parte de esa transformación.

Referencias

  • World Physiotherapy. (2024). World PT Day. World Physiotherapy. https://world.physio/news/world-pt-day
  • World Health Organization. (2023). Rehabilitation. WHO Fact Sheets. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/rehabilitation
  • World Physiotherapy. (2024). Congress 2027 Announcement. World Physiotherapy. https://world.physio/congress/2027

Empiece a escribir aquí...